“Calladita te ves más bonita”
era lo que me decían
¿de qué me sirve ser “bonita”
si oculto mi inconformidad?
¿Cuánto tiempo debo callar
para complacer a los demás?
¿Cuántas injusticias aguantar
e ignorar sin mirar atrás?
Y así vas oyendo comentarios
“si te descuidas te voy a robar”
¿qué no haría yo contigo?
Si fuera mayor, si fuera menor…
¿Qué tan amable debo ser?
para aguantar esa sarta de…
¿acoso? ¿piropos? ¿molestias?
¿porqué no lo llamamos por su nombre?
No es piropo, es violencia
no nos gusta, nos incomoda
no reclamamos por pena ajena
pero la incomodidad sigue ahí.
Mientras el ofensor cierra sus ojos
convenientemente y feliz mira
que sus ofensas
no tuvieron consecuencia.
Pasan los años
y justo cuando creemos estar evolucionando
escuchamos algún otro comentario surgir
¿ya viste a la nueva ejecutiva de Brasil?
Soy así porque así me hicieron
no para el deleite de alguien más
no para que me desvistas con la mirada
o “sin que me de cuenta” me quieras tocar.
Si digo no, es porque no quiero
no necesito dar explicación
no es no, a pesar de los ruegos
soy feliz sola en mi burbuja personal.
Yo te respeto, respétame también
admiro en ti tu calidad humana
sin que haya algo más que distorsione
la verdadera esencia de tu bello ser.
Marcia
19 de enero 2025
Bueeeenas noches mis querides, les saludo desde mi rincón favorito para escribir en este dominguito de descanso y de algo de quehacer para que los deberes no se acumulen en los dos días de vacaciones que me quedan y muy contenta de haber tenido un día de descanso tan agradable de esos que nuca son suficientes.
El mes pasado tuve un disgusto con alguien de mi círculo personal, en el cual, digamos que se invadió mi espacio, por decirlo de la manera amable, y la intención del artículo de hoy no es el alzar la voz y quejarme, puesto que ya lo hice en el poema y además ya me quejé con la persona que cometió la ofensa directamente.
La verdadera intención del articulo de hoy es compartir con ustedes la sorpresa que me dio mi propio proceder, el problema sucedió hace más o menos mes y medio y yo hablé con el culpable justo ayer, yo, que cada semana les aconsejo no callar, no aguantarse, exigir sus derechos, me dejé llevar por la costumbre de toda la vida, callar, alejarme sin decir por qué, hasta que unos queridos amigos me hicieron ver que esa no es la opción más inteligente, ya que el agresor lo más probable es que pensara que se salió con la suya y que yo ni cuenta me había dado, lo importante es que me aconsejaron hablarlo, expresar mi molestia para que quedara bien entendido el motivo de mi cambio de comportamiento hacia esa persona.
Después de eso me quedé pensando en cuantas veces me quedé callada en mi vida ante situaciones similares, cuantas veces me tocaron sin mi consentimiento en el transporte público, cuantas veces alguien me convenció de algo que no quería hacer, cuantas veces pensé en los demás antes que en mí misma, cuantas veces callé y me trague mi coraje y mi impotencia y cuantas veces olvidé; simplemente lo dejé pasar, y a través de los años se hizo costumbre pensar que la situación es así, tal vez es así también porque nunca había alzado la voz, nunca había exigido respeto antes, les he de decir que lo que me hace sentir orgullosa es que no sólo exigí respeto para mí, sino para las demás mujeres que frecuentan ese lugar también, me siento orgullosa de mí misma por haber aprendido algo nuevo, haber seguido un buen consejo y por haber actuado diferente a como lo había hecho durante toda mi vida.
Si la otra persona escucha o no, eso es lo de menos, lo importante es expresar nuestro sentir de una manera respetuosa y considerada, pero firme, lo importante es no quedarnos calladas cuando nos desvisten con la mirada, cuando minimizan nuestro éxito, cuando escuchamos comentarios discriminatorios e hirientes, cuando nos faltan al respeto, en mi caso y en el de muchas debemos desaprender lo que nos enseñaron cuando niñas y dejar de minimizar lo que sentimos, dejar de pensar que “calladitas nos vemos más bonitas” si nos dijeron eso es porque a alguien le conviene que callemos y ya basta de hacer lo que le conviene y le agrada a alguien más.
Una prueba más de que a pesar de que tengamos claros los conceptos de respeto debemos de tener los ojos bien abiertos en todo momento, pues no sabemos en que momento veamos otra situación similar con algún ser querido o con nuestra misma persona y es importante estar preparadas para no quedarnos sin hacer nada, en la medida en que vayamos cambiando nuestras actitudes pasivas, la situación cambiará también.
Eso es todo por hoy mis querides, espero que su semana sea por demás productiva y los espero la semana que viene con otra historia que nos haga reflexionar y pensar.
Sean felices como unas respetuosas lombrices
Con amor
Marcia
19 de enero 2025
Sé que la voy a pasar bien
o tal vez no,
pero esta pesadez no me deja
dan ganas de estar en cama todo el día.
Recuerdo los días
en que nada me cansaba
el día a día transcurría
con mil cosas para hacer.
Y no tenía la tranquilidad
que tengo ahora
a mayor tranquilidad
mayor deseo, sin tener fin.
Lo bueno cuesta,
cuesta el estar saludable
comer bien y horas de ejercicio
con tal de poder ser independiente.
Cuesta estudiar, para después
tomar mis propias decisiones
sin tener que pedir nada a nadie,
y tomar la vida que pueda tener.
Cuesta crecer, aprender cosas nuevas
que me guíen en este camino
de incertidumbre en el que a veces parece
que anduviéramos con los ojos vendados.
Lo bueno cuesta y nadie,
nadie, lo va a hacer por mi
vale la pena la libertad
pero cuesta a veces soledad.
Lo más importante no tiene precio
pero cuesta
la amistad, el compañerismo, el amor
requieren una importante inversión.
Así que, pensando esto
me levanté, me di una ducha
y me dispuse a disfrutar la tarde
con una amistad sin igual.
Marcia
12 de enero 2025
Bueeeeenas tardes mis querides lectores, les saludo en esta tardecita de domingo nublada y fresca, con súper flojera como lo menciona el poema y desde mi rincón favorito para escribir.
El día de hoy estuve en el teléfono pasando el rato y de repente salían comerciales de lecturas con historias, ¿Cómo le llamaríamos? Sobre el amor, la familia, la pareja pero en un tono fantasioso por demás; leyendo una de ellas me di cuenta de que muchas veces expresamos nuestros sueños en este tipo de literatura, leer estas historias se hace ameno porque se te pasa el tiempo pensando en que la vida pudiera ser de esa manera, que llegara el hombre súper adonis, que te rescatara de todos tus problemas y que por algún giro del destino terminaras teniendo una vida con él, así de la nada, sin conocerse, sin esforzarse y que además resultara que él también se siente atraído por ti y para terminar con la cereza del pastel no tiene ningún problema económico del que preocuparse, tiene su vida hecha ¿qué más puede uno pedir? Es la fantasía de la vida en la que no hay que esforzarse para nada, simplemente hay que ser uno mismo y ya.
¿Y si te dijera que si eres tú puedes tener eso y mucho más?
Los sueños que nos venden en la televisión y en estos libros, (que por cierto son muy amenos de leer y por supuesto traen un mensaje más significativo), son muy bonitos, lo que vemos en las novelas es muy bello, a todo el mundo le gustaría ser la más hermosa y terminar con el galán, pero eso no es real y no es real no porque todos seamos una bola de feos que no merecemos más allá de lo que nos alcanza, sino todo lo contrario, es irreal porque la felicidad, el amor, la amistad, la familia, va mucho más allá y es más hermoso de lo que podamos representar en esas historias, si nos ponemos a pensar, todos en algún momento de nuestra vida tenemos recuerdos mucho más bellos que esas historias, que hablan de momentos en que somos felices, ya sea solos o rodeados de nuestros seres queridos, y esos momentos no son sólo divertidos, también pueden ser recuerdos de dolor, de adversidad, de superación, sudor, triunfo, pero en sí hermosos, recuerdos que nos demostraron en su momento lo que somos y lo lejos que podemos llegar.
La belleza, la trascendencia y la grandeza viven en nosotros.
Tal vez haya quien lo note, tal vez no, tal vez encontremos a nuestra pareja perfecta y formemos una familia adorable, tal vez no, lo cierto es que sea como sea, nuestra vida será maravillosa, porque será nuestra, invertiremos en esos sueños tan caros nuestro esfuerzo, nuestro sudor, nuestro tiempo y a cambio obtendremos mucho más de lo que era la meta inicial, nuestra vida se verá enriquecida de formas que no esperábamos y lo único que tenemos que hacer es ser nosotros y reconocer al maravilloso ser que somos, reconocer que no solamente la hermosa protagonista de la telenovela merece, todos merecemos el futuro por el que estemos dispuestos a luchar y la vida nos da infinidad de maneras de lograrlo.
Y entonces cuando comparamos nuestra vida, nuestros logros con la historia que estamos leyendo, se oye muy bien aquel joven de ojos emblemáticos y azules, alto y de voz potente, señal de su atractivo varonil, se lee muy bien y nos puede hacer esbozar una sonrisa, pero no lo cambiaríamos por la libertad, por el amor que nace con el tiempo, por una amistad verdadera y por infinidad de cosas que ya gozamos en nuestra vida, a veces sin darnos cuenta, no lo cambiaríamos por la pareja con la que llevamos años casados a la cual amamos mucho más que el primer día y con la que hicimos una hermosa familia o por los logros que tuvimos en nuestra vida y por la libertad que tenemos ahora que no tiene límites.
Sí, a todo mundo le gusta el prototipo de belleza que la publicidad nos vende, pero el mundo es más bello aún muy a su manera, la belleza, el amor, la vida, se extienden y tienen más facetas de las que nos podemos imaginar, alguien imagina esas historias que nos hacen pasar un rato divertido sabiendo que la vida es mucho más hermosa que eso y que el día a día, si lo logramos ver, puede ser nuestra historia perfecta.
Eso es todo por hoy mis querides, espero que tengan un fin de semana súper divertido y feliz y que la semana que viene sea la puerta de inicio para el logro de sus deseos de año nuevo.
Gracias infinitas por su asistencia de cada semana a esta su casa y los espero la semana que viene con otra historia que nos haga sentir y pensar.
Con amor
Marcia
12 de enero 2024
¿Qué pensarías si te dijera
que hay un organismo
capaz de regenerar su corazón,
columna vertebral y cerebro
sin que le queden cicatrices?
Son animales sorprendentes
que incluso aceptan sin rechazo
órganos de otros como ellos
suena increíble su descripción,
como sacada de un cuento.
viven como larvas todo el tiempo
sus branquias brotan de su cabeza
como si de cabello se tratara
su aleta dorsal recorre todo su cuerpo
y termina en una larga cola.
Los hay de varios colores,
grises, blancos, rositas, doraditos y mezclados
tienen una larga vida de quince a veinte años
son dóciles y fáciles de cuidar.
Comen insectos, gusanos
babosas, caracoles, lombrices
y renacuajos, ayudando a evitar
la propagación de enfermedades
y plagas.
Los desarrollos turísticos
y nuestras casas que ocupan
cada vez más espacio,
además de los cambios en la siembra
los están mermando gravemente.
En fin, son animales sorprendentes
su genoma es el más largo del reino humano
con 32,000 pares de bases
diez veces más largo que el genoma humano.
Pero,
¿de quién estamos hablando?
su nombre “Xolotl” (ajolote) en honor
al dios azteca del fuego y del rayo
significa “monstruo de agua”.
Marcia
5 de enero 2025
Bueeeeenas tardes mis querides lectores, les saludo desde mi rincón favorito para escribir en este dominguito de inicio de año, ya estamos preparados para la rosca de reyes y para recibir nuestros obsequios de reyes magos mañana ¡qué emociónnnnnnn! Ya quiero ver mi regalo en el árbol porque sí me porté bien el año pasado ;D
El tema del día de hoy lo inspira un animal maravilloso, los ajolotes, son animales de agua que pueden estar momentáneamente fuera de ella gracias a sus pulmones, increíble ¿no?.
Se conocen en el mundo 30 especies de estos animalitos que llegan a medir hasta treinta centímetros, de las cuales en México tenemos 18.
Donde hay presencia de ajolotes es señal de que el agua está fría, limpia y con buena oxigenación, de hecho el agua tibia les hace daño y mueren.
Obviamente son un enigma para la ciencia y los usan para hacer cultivo de tejidos por su capacidad de regeneración, lo más sorprendente es que no les quedan cicatrices, cuando bebés recién naciditos llegan a tener tanta hambre que se pueden comer las extremidades de sus demás hermanitos y éstas vuelven a crecer.
Forman una parte importante de su ecosistema, ya que controlan diversos tipos de plagas por sus costumbres alimenticias, si se extinguieran habría un desequilibrio en sus ecosistemas y por supuesto un daño a largo plazo, además de que no podríamos seguir investigando los secretos de su maravilloso organismo.
Las costumbres invasoras de nosotros como seres humanos y el comercio ilegal de estos animalitos están amenazando gravemente su existencia, tan es así, que se cree que podrían extinguirse este mismo año 2025.
Todavía estamos a tiempo de ayudarlos, como seres mortales y de vida sencilla que somos, lo que podemos hacer es cuidar el agua, evitando ensuciarla, porque todo lo que vertemos en ella va a parar a los ríos y mares, ensuciando la casa de nuestros amigos ajolotes, también podemos apoyar las causas que están trabajando para salvarlos, como por ejemplo la carrera en pro de los ajolotes que se hace tres veces al año y finalmente, si los queremos tener como mascota, lo podemos hacer siempre y cuando provengan de criadores de buena reputación como Ajolotl Planet, por ejemplo o Fantaxies, ellos garantizan la salud y buena procedencia de nuestros pequeños amigos.
Esperemos que no sea tarde y que nuestros maravillosos hermanitos no terminen siendo una estadística este año, con nuestro compromiso podemos lograr ésta y otras acciones en favor de nuestro hábitat.
Les doy la bienvenida a esta su casa en nuestro flamante año que estamos estrenando y deseo para ustedes salud y amor en abundancia, de lo demás nos encargamos nosotros, tengan muchos proyectos, muchos sueños y muchas metas, que nunca dejemos de soñar y apuntar alto.
¡Feliz y venturoso 2025!
Gracias por su visita de hoy a este su blog, los espero la semana que viene con otra historia que nos haga reflexionar.
Con amor
Marcia
5 de enero 2025