Pensamientos y sentimientos

Por: Marcia Fragoso Saavedra


Woooow!

Ya se nos fue la mitad del año

disfrutemos cada día,  porque no regresan

besos a todos

Sólo necesito

Sólo necesito

el suave cobijo del sol por la mañana

el viento que refresca mi piel a diario

y el agua que calma mi sed.

 

En la noche

tengo un manto de estrellas

que me cubre cual cobija celestial

y el canto de los grillos acompaña mi sueño.

 

Sólo necesito mirar a todos lados

para descubrir las bellezas que mamá naturaleza

regala a mi mirada

y soy parte de todo y el todo es parte de mí.

 

Mi madre tierra me da el alimento

que nutre mi cuerpo y mi espíritu

agua, frutas, verduras, carne

forman parte activa de mi ser.

 

Sólo necesito el amor del universo

que me ayuda a crecer

y estar sanx siempre

no requiere mi cuerpo de nada más.

 

La lluvia del cielo hace crecer las plantas

que felices se elevan celebrando la vida

todo es un baile de existencia

donde los seres agradecen por estar aquí.

 

No necesitamos nada más

que lo que la naturaleza nos da

si pudiéramos ser más compartidos

y generosos con lo que “tenemos”

 

El mundo sería diferente

la riqueza se repartiría por igual

entre todas las creaturas

como debió ser en un principio.

 

Somos parte de esta creación

nos guste o no, lo que hace daño a unos

hace daño a otros también sin querer

sólo que aún hay quien no se quiere dar cuenta.

 

Que sólo basta lo que tenemos

no necesitamos crear alimento falso

medicina falsa, juventud de mentiras

y una vida falsa.

 

Estamos tan inmersos

en la realidad adaptada

que ya no sabemos qué es real

y qué no lo es.

 

Esperemos que algún día

el criterio de unos cuantos incluya a todos

y podamos finalmente

ser parte activa y benéfica para nuestro universo.

Marcia

6 de julio 2025

Los alimentos procesados

Bueeeenas tardes mis querides lectores, les saludo en este dominguito fresco y lluvioso desde mi rincón favorito para escribir, muy feliz después de un merecido día de descanso.

 

Durante la semana con mi nueva dieta se me ocurrió el tema del día de hoy, sobre todo al ver que la dieta no incluye embutidos ni leche, por ejemplo y menos alimentos procesados, me quedé pensando en que lo que nos da nuestra madre tierra siempre es lo mejor para nosotros, para nuestra salud y nuestro bienestar.

 

A veces sucede que nos inclinamos por las comidas rápidas que nos ayudan a quitar nuestra hambre en el corto plazo y casi sin esfuerzo, pero que a la larga no nos nutren y me puse a pensar en el tema de los sellos, si vamos al súper los únicos productos que no tienen sellos son las frutas, las verduras, la leche, el huevo, el pan recién hecho y la carne, todo lo demás tiene sellos.

 

Una vez estando en el súper me pregunté porqué todo lo que fabricamos tiene sellos, porqué todo ensucia y contamina, deja basura, sería más fácil para la salud de la gente hacer productos con menos azúcar,  con menos sodio como conservador, sin conservadores artificiales y de más beneficio para la salud.

 

De entre los productos que comemos a diario tenemos que estar vigilando los que tienen exceso de sodio que nos suben la presión, los que tienen exceso de azúcar que se convierten en grasa extra en nuestro organismo, creando a la larga taponamiento de arterias, órganos internos grasos, sobrepeso, problemas cardíacos y demás consecuencias de salud; los que tienen grasas malas que nuestro organismo no procesa bien y los que dicen que son maravillosos y súper sanos y light cuando en realidad son todo lo contrario.

 

¿Por qué los fabricantes hacen esto? Disfrazan de sana, rápida y fácil nuestra alimentación cuando en realidad están creando problemas de salud colectivos por la ignorancia de las personas, los fabricantes mienten, somos nosotros quienes debemos investigar a fondo lo que es real y lo que no y escoger lo que más conviene a nuestra salud que a fin de cuentas es lo más preciado que tenemos.

 

¿Por qué no tenemos tiempo de alimentarnos sanamente? En realidad pasamos de una época esclavista a otra, donde ya sea por el exceso de trabajo, por las distancias o por el sedentarismo inducido por la mercadotecnia lo que menos nos interesa es estar sanos para nosotros mismos, nuestras preferencias y pensamientos están influidos por el continuo bombardeo de influencers, modas, streamings y costumbres que nos esclavizan y no nos dejan ser realmente libres, realmente plenos.

 

Nuestro cuerpo es nuestro templo, nuestro universo ¿Cómo mantenemos nuestro universo? Somos una combinación de mente, cuerpo y espíritu que cuando están en armonía se convierten en un cuerpo sano, en un universo sano y en una persona feliz, si tenemos salud podemos lograr y resolver lo que sea que la vida nos pida, si la salud nos falta nos vamos limitando y minando poco a poco, pero si la salud es tan valiosa ¿por qué a veces parece que no la deseamos?, ponemos excusas para no comer sanamente, para no hacer ejercicio y luego nos quejamos de que nos duele esto o de que ya no funciona aquello y le echamos la culpa a la edad, a la contaminación o al ritmo de vida tan acelerado que tenemos y en el momento en que algo no funciona bien en nuestro cuerpo, vuelven los fabricantes con sus negocios millonarios de medicinas a proclamar que resuelven nuestros problemas cuando en realidad los están agravando aún más y así se crean pirámides de curas milagrosas, medicamentos por aquí y por allá que nos ayudan a estar delgados sin dieta ni ejercicio, nos quitan el dolor de cabeza sin atacar la raíz del problema y nos controlan la colitis o el estreñimiento sin necesidad de tener una dieta sana o de ir al psicólogo para trabajar nuestras ansiedades, estrés y miedos.

 

No nos gustan las soluciones a largo plazo pero nuestro cuerpo funciona así,  necesita tiempo para procesar el alimento, tiempo para procesar las emociones, tiempo para crecer y no le queremos dar ese tiempo porque la mercadotecnia y la vida actual nos dice que no tenemos tiempo para lo que nos hace bien, y por otro lado nos da todo el tiempo del mundo para gastar en ver televisión, jugar con el teléfono, para trabajar y demás actividades que sólo benefician a esos cuantos que mueven los hilos de nuestra existencia.

 

Deseo que alguna vez podamos despertar a nuestra realidad, que podamos dividir nuestro tiempo y esfuerzo a nuestro favor, deseo ser más natural y darme el espacio necesario para apreciar y sentirme parte de la creación de la que aún formo parte y que no me pertenece, en realidad no le pertenece a nadie, deseo para todos que podamos lograr ese equilibrio interno de cuerpo, mente y espíritu sanos que nos lleve a una vida más feliz y realizada, siendo la mejor versión de nosotros mismos independientemente de la edad que tengamos.

 

Eso es todo mis querides, muchas, pero muchas gracias por su visita de esta semana a su casa, espero que su semana sea súper sana y feliz y que cuiden lo que entra en su organismo y en su corazón para que lo que salga sea maravilloso.

 

Les espero la semana que viene con otra historia para reflexionar y sentir; sean equilibrados y felices como unas súper naturales lombrices.

 

Con amor

Marcia

6 de julio 2025

Amor prohibido

Siento un amor prohibido por ti

la sociedad dice que está mal

toda mi vida me han dicho qué hacer

y no aceptan lo que llevo dentro.

 

Pero amor es amor

Y sólo contigo

no me avergüenzo

de ser como soy.

 

Quiero gritarlo a los cuatro vientos

que de la dulzura de tu alma

mi alma se enamoró

y ahora por fin soy feliz.

 

En cada momento que estamos juntes

siento el paraíso en mi interior

tenemos problemas, sí, como todos

pero tu mano no quiero soltar jamás.

 

Quiero a los cuatro vientos decir ¡te amo!

 sentirme orgullose de este sentimiento

aceptarme como soy, sin importar más nada

ser un universo libre, perfecto para mi.

 

Compartir contigo día a día

de cada felicidad, cada tristeza

sin tener que escondernos, abiertamente,

sin pena de mostrar lo que por ti yo siento.

 

Quiero vestirme como quiera,

expresar con mi atuendo lo que hay dentro de mi

ser mi yo soñado y emerger

desde lo profundo de mi bello ser.

 

Quiero encontrar la belleza en mi

ser feliz conmigo, así como soy

sin prejuicios, géneros, ni etiquetas de por medio

sólo yo, sólo aceptación y amor.

 

Ir por la calle sintiendo orgullo

siendo aceptade por mi propio ser,

ya que lo demás no importa, es irrelevante

¡Viva por siempre la diversidad!

 

Con amor para nuestra comunidad LGBTTTIQ+

 Marcia

29 de junio 2025

28 de junio, día del orgullo

Bueeeeeenas tardes mis querides lectores, les saludo en este dominguito fresco y medio lluvioso desde mi rincón favorito para escribir después de un merecido descanso por el voluntariado de la mañana en la carrera ¡aquí nadie se rinde! en favor de los niños con cáncer;  cuando estábamos en la caminata de un kilómetro me llamó la atención un pensamiento: cada cuatro horas hay unos padres que abrazan por ultima vez a su hijx que morirá de cáncer por haber perdido la batalla contra ésta cruda enfermedad.

 

El cáncer, esa enfermedad traumática que desgasta, empobrece y afecta a las familias, incluyendo a todos, padres, madres, hermanos, familia en general, cuidadores y enfermos, esa enfermedad ante la cual toda la sociedad debe unirse apoyando a los que lo necesitan y los niños, los seres más frágiles de nuestra sociedad, un dicho que escuché mucho fue: “si ellos no se rinden nosotros tampoco” sea poco o mucho lo que podamos ayudar, estemos seguros de que cualquier esfuerzo es agradecido por las familias y nuestros pacientes oncológicos, fueron alrededor de ocho mil competidores y doscientos voluntarios el día de hoy y eso sin contar que desde el viernes hubo voluntarios armando y entregando kits para la competencia y construyendo el escenario y todo lo necesario para el día de hoy.

 

Bueno, pero vayamos al tema que nos ocupa el día de hoy: el día de ayer se llevó a cabo una de las marchas más concurridas y queridas de nuestra CDMX, la marcha del orgullo y es que qué tranquilidad da el poder primero aceptarse tal como uno es y luego poder expresarse, sin etiquetas ni restricciones de ningún tipo, claro, siempre respetando la integridad y las preferencias de los demás.

 

Tengo una amiga a la cual su mamá le decía desde que era pequeña: “no me vayas a salir con que eres lesbiana” y con ese pensamiento creció y tuvo novio e hijos, viviendo frente a su propia madre una vida que no quería, claro que los hijos siempre se aman sin importar qué , pero el simple hecho de poder amar libremente no tiene precio.

 

Este es un ejemplo aislado, pero cuántas personas incluso han sido violentadas, burladas y criticadas por sus preferencias durante toda su vida, teniendo que vivir de acuerdo con las reglas de la sociedad, escondiéndose todo el tiempo, alguna vez escuché en un programa de radio, comentaban que aquellas tías que nunca se casaron y que vivían en la misma casa y las veíamos juntas siempre, muy probablemente fueran lesbianas que no salieron del closet en toda su vida, respetando las normas de la sociedad.

 

Pero ¿quién los respeta a ellos? Todos merecemos nuestro lugar en la sociedad independientemente de nuestras preferencias sexuales, todos tenemos derechos como seres humanos y personas que somos a tener lo mismo, a disfrutar de igual manera, a ser felices y aceptarnos.

 

De hecho, para convertirnos en una sociedad más inclusiva y justa es importante reconocer los derechos de nuestros amigxs de la comunidad LGBTTTIQ+ que son:

 

No discriminación

Libertad de expresión

Libertad de reunión

Protección contra la violencia

Igualdad ante la ley.

 

Y ya no hablamos solamente de personas homosexuales, repasemos las letras:

L de lesbianas, habíamos comentado en un artículo anterior que las lesbianas eran las que atendían a los enfermos de SIDA allá en los años ochenta cuando esta enfermedad hizo su aparición, el SIDA hizo estragos en la comunidad homosexual y la mayoría de los enfermos eran repudiados y rechazados por ser homosexuales,  por eso las lesbianas se ganaron el primer lugar en este acrónimo,

después sigue la G de gays (hombre que siente atracción por otros hombres),

B de bisexuales (que se sienten atraídos por personas de ambos sexos),

T de Trans género (su identidad sexual es diferente que con la que nació),

T de Transexual (persona trans género que ha comenzado un proceso de transición de género,  ya sea con tratamientos hormonales o cirugías, 

T de Travesti (personas que adoptan expresiones de género asociadas al género opuesto, ya sea temporales o permanentes).

Intersexual (personas nacidas con características sexuales (cromosomas, órganos sexuales, etc. Que no se ajustan a las definiciones típicas de hombre o mujer)

Queer (término amplio que engloba a personas cuya orientación sexual e identidad de género no se ajustan a las normas sociales binarias hombre/mujer, heterosexual/homosexual.

 

El signo de más incluye a todas las expresiones que no se mencionan en la lista anterior.

 

Como sociedad es importante ser incluyente en todas las formas y permitir la expresión de todas las minorías, en la medida que aceptemos y abracemos las diferencias sin juicios de ningún tipo, seremos una sociedad más civilizada y feliz.

 

Nuestras preferencias sexuales son uno de nuestros preciados bienes y no deben ser cuestionadas ni enjuiciadas por nadie y nadie tiene por qué dar explicaciones de ningún tipo, ya lo dice uno de los dichos del día del orgullo: el amor es el amor y no importa de quién venga ni a quién se dirija.

 

En el día del orgullo es importante pensar en qué momento, si es que hay alguno, estamos siendo intolerantes ante las diferencias de los demás y también es una oportunidad de lograr el equilibrio entre respetar y ser respetados.

 

También presenta una oportunidad de reconocer lo que como sociedad hemos logrado y lo que aún nos falta por hacer.

 

Espero que en la semana que viene y en todo momento nuestros pensamientos estén influenciados por la tolerancia y aceptación de los demás y de nosotros mismos.

 

Eso es todo por hoy mis querides, agradezco infinito su asistencia de hoy a esta su casa y les espero la semana que viene con otra historia que nos haga aprender y entender.

 

Sean felices como unas orgullosas lombrices.

 

Con amor

Marcia

29 de junio de 2025 

unsplash